Mi Perfil Profesional
Una vista general de mi experiencia, certificaciones y proyectos en desarrollo de software
Experiencia Profesional
Walmart Global Tech
Ago 2024 - Abril 2025
Senior React Native Developer
Estuve liderando el desarrollo de una app interna enfocada en el análisis de productos perecederos. El objetivo era visualizar datos recolectados por una entidad de Walmart sobre las cantidades acumuladas de perecederos, separados por región, categoría, fechas y otros parámetros. La app debía correr en dispositivos Zebra TC20, así que el performance era clave.
El reto más grande fue tomar una implementación hecha para el mercado canadiense y adaptarla al mercado mexicano. Para lograrlo, propuse una reestructuración del proyecto que moviera toda la lógica de segmentación hacia el backend. Eso nos permitió escalar fácilmente a múltiples regiones sin duplicar esfuerzos.
Durante el proyecto, coordiné a un equipo de cinco desarrolladores. Le dimos prioridad al rendimiento, ya que la cantidad de parámetros hacía que las consultas fueran muy pesadas. Para resolverlo, desarrollé un sistema avanzado de cacheo local que entendía todas las combinaciones posibles de filtros. Eso, junto con mejoras en el renderizado, nos permitió reducir las llamadas al backend a menos del 20% de lo que originalmente se hacía.
El desarrollo móvil tomó 5 meses y la optimización web 3 meses. Al final, entregamos una app estable, rápida y lista para usarse en campo.
Capturas del proyecto:








Aeroméxico
Septiembre 2022 - Agosto 2024
Mid React Native Developer
Aeroméxico fue uno de los proyectos más desafiantes en los que he trabajado, no solo por la experiencia profesional necesaria, sino también por la magnitud del equipo y la rigurosidad del cliente. El desarrollo se organizaba en squads, cada uno responsable de distintas áreas de la aplicación. Yo formé parte del equipo encargado de las secciones de booking y check-in, enfrentando retos relacionados con la validación de entradas de usuario como pasaportes, documentos de identidad y la gestión de flight notifications.
Uno de mis aportes más significativos fue el desarrollo e implementación de un escáner de pasaportes, que redujo de manera considerable el tiempo que los usuarios invertían en completar el flujo de check-in y disminuyó los errores en la captura de datos. Además, participé en el desarrollo de componentes visuales, brindé soporte a otros desarrolladores para garantizar una experiencia de usuario fluida y contribuí a mantener la calidad del proyecto en un entorno de CI/CD robusto, con múltiples validaciones antes de cada despliegue en producción.
Trabajar en este entorno me permitió llevar mis habilidades profesionales a un nuevo nivel: aprendí a colaborar eficazmente con equipos multidisciplinarios, a adaptarme a un contexto altamente regulado y a desenvolverme en un ciclo de desarrollo donde todo era testeado, revisado y aprobado con gran precisión antes de llegar al usuario final.
Capturas del proyecto:







IcaliaLabs
Abril 2022 - Septiembre 2022
React Native Developer
Durante el periodo entre mi experiencia en Inmersys y Softtek, trabajé como contractor independiente para BigHuman, colaborando en un proyecto desarrollado por IcaliaLabs. El objetivo era una aplicación móvil de salud mental ideada por el artista Maluma.
Mi rol fue clave en el desarrollo del onboarding de la aplicación, una sección fundamental para guiar a los nuevos usuarios. Desarrollé varias pantallas interactivas, implementé animaciones complejas y les di mantenimiento a medida que el cliente solicitaba cambios. La mayor dificultad técnica fue la implementación de la matriz de emociones, un reto que requirió aplicar conocimientos matemáticos avanzados y trabajar de forma precisa con Reanimated, la API nativa de React Native y el manejo de hilos para asegurar un rendimiento fluido.
También integré Google Analytics para el seguimiento de eventos y métricas, permitiendo al equipo obtener insights claros sobre el uso de la aplicación. El proyecto se llevó a cabo con un equipo internacional, lo que fortaleció mis habilidades de colaboración en entornos multiculturales y distribuidos.
La experiencia tuvo una duración de 6 meses, y representó un punto clave en mi carrera al consolidar mis conocimientos en animaciones avanzadas, métricas de producto y trabajo remoto internacional.
Proyectos desarrollados:











Inmersys
Sept 2020 - Ago 2021
FullStack Developer
En mi primera experiencia profesional trabajé como Fullstack Developer, participando en el desarrollo de aplicaciones web y móviles, APIs y entornos virtuales. Utilicé tecnologías como Three.js, React, Node.js, Express, MongoDB, PostgreSQL, Docker y WebGL, lo que me permitió abordar proyectos muy diversos y adquirir una base técnica sólida.
Tuve la oportunidad de contribuir en una gran variedad de iniciativas, desde plataformas web y móviles hasta experiencias de realidad aumentada, lo que me impulsó a adaptarme rápidamente a distintos contextos y tecnologías.
Mi proyecto principal consistió en la migración de una aplicación móvil de React Native 5.9 a 6.0, un reto considerable que consolidó mis conocimientos en React Native y en procesos de migración de aplicaciones. Esta experiencia marcó el inicio de mi carrera como desarrollador móvil, permitiéndome crecer aceleradamente tanto en lo técnico como en lo profesional.
Proyectos Desarrollados
Herramienta de Diagnóstico Bioderma
Mobile/WebEn el proyecto Bioderma, participé en el desarrollo de una solución integral compuesta por:
Backend en Next.js, encargado de la lógica de negocio y servicios principales.
Aplicación móvil en React Native, que permitía a los usuarios estudiar temas de dermatología, resolver encuestas, solicitar y comprar productos, así como generar y consumir publicaciones.
CMS en React.js con Ant Design, desde el cual se gestionaba todo el contenido de la aplicación, incluyendo la carga de recursos a servicios como AWS S3 y Cloudinary.
Una de mis responsabilidades principales fue la implementación y resolución de problemas en el sistema de notificaciones push, asegurando que los administradores pudieran comunicarse con los usuarios.
El proyecto funcionaba de manera integral, por lo que cada actualización requería coordinar y controlar las tres capas: backend, frontend móvil y CMS. Esta experiencia me dio una visión completa del ciclo de desarrollo y fortaleció mi capacidad para manejar entornos complejos y multifuncionales.







MULTIVERSITY
Web/MobileDesarrollé una plataforma CMS junto con su landing page para la comercialización de un proyecto de realidad aumentada. Mi responsabilidad principal fue implementar el diseño y la funcionalidad de la landing page, que incluía un formulario de contacto, un sistema de registro de usuarios y la integración con el CMS encargado de gestionar assets y contenidos utilizados en la experiencia de realidad aumentada.
El proyecto se construyó desde cero, sin frameworks de componentes visuales, lo que me permitió reforzar mis habilidades en la creación de interfaces personalizadas y en el control de la experiencia de usuario. Además, implementé la gestión de usuarios y permisos, asegurando un flujo seguro y bien estructurado para administradores y clientes. Esta experiencia me brindó una visión completa sobre la construcción de plataformas a medida con requisitos de seguridad y escalabilidad.









Repositorio de proyectos inmersys
CMS/InternalDesarrollé la nueva versión del Repositorio de Proyectos de Inmersys, un sistema interno tipo CMS (Content Management System) que centralizaba y gestionaba todos los proyectos realizados por la empresa. Funcionaba como un repositorio/portafolio interno, permitiendo registrar, clasificar y consultar proyectos con información detallada, accesos, archivos y metadatos.
El sistema permitió a Inmersys tener un repositorio centralizado de proyectos, mejorando la organización, el acceso interno y la trazabilidad de sus desarrollos en distintas plataformas (iOS, Android, Web, AR/VR). Además, facilitó la presentación de proyectos a clientes y socios estratégicos de forma ordenada y profesional.








Nike Voz Hermana
AR/VR/MobileDesarrollé una experiencia interactiva de Realidad Aumentada para Nike, donde los usuarios podían interactuar con un avatar virtual que les ofrecía consejos de entrenamiento y motivación. La aplicación utilizaba reconocimiento de voz y seguimiento de movimiento para una experiencia inmersiva.
Este proyecto implicó la integración de modelos 3D, animaciones complejas y la optimización del rendimiento para dispositivos móviles, asegurando una experiencia fluida y atractiva para el usuario.





Sitio promocional "Nike Juega Más 2021"
Web/FrontendEn 2021 participé en el desarrollo del sitio promocional del festival virtual "Nike Juega Más", parte del programa Escuelas Activas. El proyecto fue un desarrollo 100% frontend con React.js, donde implementé una experiencia web interactiva y responsiva que incluía transmisión en vivo, agenda del evento con modales animados, recursos descargables y secciones visuales adaptadas a distintos dispositivos. Me enfoqué en optimizar el rendimiento, la accesibilidad y la integración multimedia para garantizar una experiencia fluida durante el festival.




AMGEN MEDICAL SCAPEROOMS
CMS/VR/MedicalDesarrollé un CMS para Amgen Medical Escape Rooms, una plataforma que permitía gestionar dinámicamente los contenidos de un proyecto de realidad virtual gamificada orientado a médicos. El sistema centralizaba la administración de usuarios, casos clínicos y materiales de soporte, que luego se reflejaban dentro de la experiencia inmersiva en 3D. Esto facilitó a los administradores actualizar casos médicos, configurar escenarios y controlar accesos sin depender de despliegues técnicos.





Lumbar Injection Simulator
VR/MedicalEste proyecto fue desarrollado a solicitud de una empresa del sector médico que buscaba promocionar un producto de inyección lumbar. El requerimiento principal consistía en crear un simulador de inyección lumbar, acompañado de materiales interactivos que instruyeran a los usuarios sobre el procedimiento, los beneficios de la aplicación y otros temas relacionados.
La experiencia se implementó en un entorno 100% web, asegurando accesibilidad desde distintos dispositivos. Adicionalmente, para la versión de escritorio se diseñó y desarrolló una landing page que reforzaba la presentación del producto y facilitaba la navegación hacia el simulador.





Expo Bebé
Mobile/EventRetomando la experiencia de Juguetilandia, se desarrolló una aplicación similar para las campañas que Walmart organiza en fechas específicas para la promoción de productos para bebés. La aplicación incluía un escenario inicial construido con Three.js, además de tres secciones diferenciadas donde los usuarios podían comprar productos, aprender sobre el cuidado de los bebés con contenido segmentado por marcas y acceder a recursos adicionales. Como valor agregado, implementé un sistema de notificaciones push diseñado para recordar a los usuarios las fechas clave de los eventos, contribuyendo así a mejorar la interacción y el alcance de la campaña.






Juguetilandia
Web/APIDesarrollé una plataforma de e-commerce para Juguetilandia, una tienda de juguetes, que incluía un catálogo de productos interactivo, sistema de carrito de compras, integración de pasarelas de pago y un panel de administración para la gestión de inventario y pedidos.






Proyectos Independientes / Freelance
CONSORCIO
Mayo - Junio 2025
Panel Informativo sobre Prevención de Delitos
Durante mayo y junio desarrollé un curso web interactivo para prevención de delitos corporativos, encargado por una empresa argentina vinculada al sector gubernamental. El objetivo era capacitar a los colaboradores en temas de ética, cumplimiento y detección de fraudes mediante una experiencia digital didáctica y dinámica.
El sistema consistía en un sitio web con módulos estructurados, actividades interactivas y minijuegos (tipo Pasapalabra y match-3) que reforzaban el aprendizaje. Los usuarios podían avanzar por niveles, desbloquear contenido, realizar evaluaciones y obtener certificaciones digitales de finalización.
Capturas del proyecto:







Apps propias publicadas
FOTYNDER
2025
App de Gestión de Fotos
Fotynder es una aplicación móvil desarrollada en React Native cuyo propósito es ofrecer una forma más intuitiva de explorar, organizar y visualizar fotos almacenadas en el dispositivo. La app permite acceder a la galería local, mostrar imágenes en listas dinámicas y manejar metadatos como fecha y hora para filtrar y ordenar el contenido.
Capturas de la app:





Formación Universitaria
Ingeniería en Computación
Universidad Tecnológica de la Mixteca
2017 - 2020
Estudié Ingeniería en Computación en la Universidad Tecnológica de la Mixteca entre 2017 y 2020, donde adquirí una sólida base en programación, estructuras de datos, algoritmos, bases de datos y metodologías de desarrollo de software. Desde entonces he complementado mi formación académica con un enfoque autodidacta y práctico, aplicando mis conocimientos en proyectos reales y en mi carrera profesional como desarrollador de software.
Actualmente curso la Licenciatura en modalidad en línea, lo que me permite continuar mi desarrollo académico a la par de mi experiencia laboral en el sector tecnológico. Mi trayectoria refleja mi compromiso con el aprendizaje constante y la superación profesional.
Proyecto Universitario: Bazar UTM
Durante mi periodo universitario inicié un proyecto personal que se convirtió en mi catapulta hacia el sector profesional. Desarrollé por mi cuenta un sitio web pensado para estudiantes universitarios, donde podían publicar productos en venta y anuncios de renta estilo Airbnb para los alumnos de nuevo ingreso. La idea surgió porque la universidad se encontraba en una zona de difícil acceso y recibía estudiantes de todo el estado e incluso de otros lugares del país.
El sitio no solo facilitó la vida de muchos estudiantes, sino que también fue utilizado en un estudio de usabilidad como parte de mis proyectos académicos, lo que me hizo acreedor a una beca del 100% para cubrir mis gastos universitarios. Gracias a ello pude mantener el sitio en línea durante el resto de mi carrera, consolidando mi perfil como desarrollador
El proyecto fue desarrollado en un entorno fullstack, utilizando tecnologías como Node.js, MySQL, React.js y Tailwind CSS. Implementé UX/UI design thinking para crear una solución que realmente resolviera las necesidades identificadas.
Documentación del proyecto:





Momentos de la experiencia universitaria:






Certificados y Aprendizaje Continuo
Mi compromiso con el aprendizaje continuo se refleja en los diversos certificados que he obtenido, cubriendo desde habilidades técnicas avanzadas hasta metodologías de desarrollo y dominio de idiomas.
Frontend
Backend
Herramientas
Otros
60+
Repositorios
386+
Contribuciones
2020
Año más activo